¿Qué es la mediación notarial y cuáles son sus fases? La mediación notarial es un procedimiento extraprocesal de resolución de conflictos o desavenencias de manera privada y pacífica dirigido por un notario mediador que fomenta un mejor diálogo entre las partes. Es voluntario, por lo que los implicados deberán ponerse de acuerdo en optar por esta vía, pero puede iniciarse unilateralmente, de manera que una parte invite a la otra a comenzar el proceso.
La mediación consta de tres etapas:
🔸En la primera de ellas, el mediador informará a los implicados y, si todos están de acuerdo en llevarlo a cabo, deberán firmar un acuerdo de confidencialidad.
🔸Tras esta sesión informativa, se realizará una sesión constitutiva, en la que el mediador creará un espacio de diálogo para que todos puedan tener una visión conjunta y compartida del conflicto; identificará los temas que les preocupan, y trabajará con ellos y sus abogados, si los hubiese, en la búsqueda de nuevos entendimientos. Además, el notario podrá plantear sesiones individuales (que no podrá revelar sin autorización) para detectar temas subyacentes si los hubiera y podrá convocar tantos encuentros como fuesen necesarios para la búsqueda de posibles alternativas de consenso.
🔸El mediador realizará un acta de cada sesión y si finalmente, y como es de esperar, las partes alcanzasen un acuerdo, redactará un acta final en la que reflejará los pactos alcanzados. El acuerdo, firmado por todas las partes, será de carácter vinculante y podrá ser elevado a escritura pública.
No lo dudes, consulta a tu notario.
#medicacion #notariablancapalacios #vitoriagasteiz #notariado #escriturapublica