Levantamiento o cancelación de hipoteca

Notaria Blanca Palacios - Notaria en Vitoria - Gasteiz

Una de las principales preguntas que se nos plantea en la notaría cuando el cliente termina de pagar la hipoteca es si tiene que hacer algún tramite adicional, o se procede por sí solo al borrado del registro de la misma.

➡️ La cancelación de la hipoteca es el acto jurídico necesario para eliminar una hipoteca de la finca de nuestra propiedad, una vez finalizada la obligación de pago que se garantiza con ella, consiguiendo que el inmueble quede libre de cargas.

▪️¿Quién elige la notaría?

Es el cliente, y no el banco quien tiene derecho a elegir la notaría La entidad financiera no puede imponer la firma del levantamiento de hipoteca en una notaría determinada de su elección.

▪️¿Qué documentación tengo que aportar a la notaria para que me prepare el levantamiento?

Para llevar a cabo la cancelación de una hipoteca a través de una notaría es necesario presentar la siguiente documentación:

▫️Certificado de deuda cero emitido por la entidad financiera.

▫️Nota simple del Registro de la Propiedad con los datos registrales actualizados.

▪️¿Qué impuestos aplican al levantamiento de hipoteca?
El impuesto directo que recae sobre estas escrituras es el de transmisiones y actos jurídicos documentados. Éste puede variar en función de la CCAA.

▪️¿Es obligatorio hacer el levantamiento cuando se termina de pagar un préstamo hipotecario?

No es obligatorio hacer el levantamiento cuando se termina de pagar. Se puede hacer en un momento posterior. No obstante, si no se hace la cancelación en el Registro de la Propiedad la vivienda seguirá con la carga de la hipoteca, pese a que el saldo sea cero y a la hora de una posible venta habría que actualizar los trámites.

No lo dudes, consulta a tu notario.