¿Es válido un poder otorgado en España para vender una propiedad en el extranjero? – Notaria Blanca Palacios


Legalización de los documentos públicos en el extranjero. ➡️ De manera habitual, los extranjeros acuden al notario para hacer poderes que permitan a un tercero que sigue viviendo en su país de origen actuar en su nombre y realizar ciertos trámites.

Por ejemplo, si eres ciudadana de Italia y deseas otorgar un poder en España para que tu esposo, que sigue viviendo en Italia, pueda gestionar la venta de vuestra casa en Roma, este poder tendría validez en tu país.

La legalización de documentos notariales españoles en el extranjero se realiza, en la mayoría de los casos, mediante el sistema de la apostilla. Este procedimiento consiste en colocar una anotación sobre un documento público que certifica la autenticidad de la firma y permite que el documento sea reconocido en cualquier país firmante del Convenio de La Haya de 1961, que suprime la necesidad de una legalización adicional entre estos países.

Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier país del convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación. En este caso, Italia es un país adherido a dicho convenio por lo que el poder tendría validez en su país.

En el caso de que el país de destino no sea firmante del Convenio de La Haya, el poder deberá ser legalizado a través de procedimientos diplomáticos o consulares para que sea válido en dicho país.

No lo dudes, consulta a tu notario.

🔗 www.notariablancapalacios.es