La sustitución de poder es un acto notarial mediante el cual el apoderado de un determinado poder delega su facultad en un tercero, quien pasa a ser el apoderado sustituto. A partir de ese momento, el sustituto será el encargado de ejercer las funciones del poder en nombre del poderdante.
▪️¿Cuándo se suele hacer una sustitución de poder?
La sustitución de poder se realiza cuando el apoderado original, por falta de disponibilidad u otras razones, no puede ejercer las funciones que le fueron otorgadas. En estos casos, se designa un sustituto que asume dichas funciones.
➡️ Es importante destacar que la sustitución de poder solo será posible si el poderdante no la ha prohibido expresamente en la escritura de poder.
▪️¿Puede ser revocada la sustitución de poder?
Sí, el poderdante (quien otorga el poder original) puede revocar el poder en cualquier momento. En caso de revocación, la sustitución también quedará sin efecto.
Ejemplo práctico:
Una empresa de construcción otorga poder a su director financiero para gestionar contratos y pagos. Sin embargo, debido a una baja médica prolongada, la empresa decide sustituir su poder y otorgarlo a otro directivo para que pueda continuar con las gestiones sin interrupciones.
No lo dudes, consulta a tu notario.
🔗 www.notariablancapalacios.es