Avalistas: cuando los padres se convierten en garantes del préstamo hipotecario


El acceso a la vivienda es uno de los mayores retos actuales, especialmente para los jóvenes. Los altos precios y la falta de estabilidad laboral hacen que muchos necesiten ayuda familiar para conseguir financiación.

Cuando una entidad financiera duda de la solvencia del solicitante, los padres pueden intervenir como avalistas o fiadores, comprometiéndose a pagar la deuda si el hijo no lo hace. De este modo, el riesgo para el banco disminuye y aumentan las posibilidades de obtener la hipoteca.

Sin embargo, es esencial entender el alcance de esta figura:
👉 El titular del préstamo sigue siendo el hijo.
👉 Los avalistas responden con su patrimonio si el titular no paga.
👉 Si los padres llegaran a pagar alguna cantidad, el hijo está obligado a devolvérsela.
👉 En caso de fallecimiento, la obligación del aval se transmite a los herederos.

Por su trascendencia, el aval debe asumirse con total conocimiento de sus efectos.
Antes de firmar, consulta siempre con tu notario para entender todas las implicaciones jurídicas y patrimoniales.

📍 Vitoria-Gasteiz | Notaría Blanca Palacios

🔗 www.notariablancapalacios.es

*Desde Notaría Blanca Palacios recordamos que esta información tiene únicamente fines informativos y no sustituye el asesoramiento jurídico individualizado que cada caso requiere.