La Ley de Jurisdicción Voluntaria ha reforzado la función notarial en su carácter de autoridad pública y ha ampliado sus competencias en diversos aspectos, fundamentalmente en materia de familia y de sucesiones.
🔸Para determinar quiénes tienen derecho a la herencia de una persona fallecida, en caso de que esta no hubiera hecho testamento, es necesario realizar una declaración de herederos abintestato (sin testamento).
🔸Hasta julio de 2015, los notarios solo tenían competencia para declarar cómo herederos abintestato a ascendientes, descendientes o al cónyuge del fallecido. El resto de los parientes colaterales (hermanos, sobrinos, tíos, primos…), tenían que acudir a un juzgado de Primera Instancia, lo que conllevaba, en la mayoría de los casos, la intervención de abogados y procuradores en el proceso.
🔸Con la Ley de Jurisdicción Voluntaria no solo se amplían las competencias de los notarios en las declaraciones de herederos abintestato a parientes colaterales, sino que se les atribuye la competencia exclusiva de realizar cualquier declaración de herederos, incluso las de las parejas de hecho cuando tengan derechos sucesorios conforme a la Ley.
No lo dudes, consulta a tu notario.
🔗https://notariablancapalacios.es/
#notaria #familia #matrimonio #notariablancapalacios #sucesiones #herederos #vitoriagasteiz #boda #expedientesmatrimoniales