Diferencias entre Catastro y Registro de la propiedad


En España existen dos registros administrativos que afectan a los bienes inmuebles: el Catastro y el Registro de la Propiedad. Aunque suelen confundirse, sus finalidades son distintas:

✔️ Catastro
Depende del Ministerio de Hacienda. Recoge datos físicos, de localización y valor fiscal del inmueble (superficie, uso, fecha de construcción, valor catastral, titularidad fiscal…). La inscripción es obligatoria y se utiliza como base para impuestos como el IBI o la plusvalía. No declarar modificaciones puede derivar en sanciones.

✔️ Registro de la Propiedad
Depende del Ministerio de Justicia. Publicita la titularidad y los derechos reales (hipotecas, servidumbres, cargas…). Su inscripción es voluntaria, pero aporta seguridad jurídica frente a terceros y es imprescindible para operaciones como la hipoteca.

Desde 2015 ambos registros se están coordinando para ofrecer información más exacta y evitar discrepancias.

Una diferencia clave para entender cómo se protege el patrimonio inmobiliario en España.

No lo dudes, consulta a tu notario.

📍 Vitoria-Gasteiz | Notaría Blanca Palacios

🔗 www.notariablancapalacios.es

*Desde Notaría Blanca Palacios recordamos que esta información tiene únicamente fines informativos y no sustituye el asesoramiento jurídico individualizado que cada caso requiere.