Negociación extrajudicial: el paso previo obligatorio


La Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, recientemente publicada en el Boletín Oficial del Estado, introduce reformas significativas, entre las más destacadas es la obligatoriedad de acudir a Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), como la mediación o la conciliación, antes de presentar una demanda en los ámbitos civil y mercantil.

Esta iniciativa busca agilizar la resolución de conflictos, reducir la carga de trabajo de los tribunales y fomentar soluciones más rápidas y económicas para las partes involucradas. La ley también contempla otras modificaciones procesales, como la necesidad de intentar la notificación domiciliaria en la empresa antes de recurrir a la notificación edictal cuando falle un emplazamiento electrónico, así como reformas en el juicio verbal.

¿Cuál es el impacto de esta ley?

A partir de su entrada en vigor el 3 de abril de 2025, se deberá recurrir a los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) antes de poder iniciar procedimientos judiciales en los ámbitos civil y mercantil tales como conflictos contractuales con proveedores o clientes, reclamaciones económicas, disputas societarias entre socios o accionistas, entre otros.

¿Cómo puede ser de ayuda el notario?

En el marco de la nueva ley, el notario puede desempeñar un papel importante como figura imparcial en la resolución de conflictos. Al mediar entre las partes, ayuda a que estas encuentren soluciones amistosas, ofreciendo además la posibilidad de formalizar los acuerdos alcanzados con plena validez jurídica.

No lo dudes, consulta a tu notario.

🔗 www.notariablancapalacios.es