¿Se puede renunciar a un poder notarial?
El poder notarial es un acto mediante el cual una persona (el poderdante) autoriza a otra (el apoderado) para actuar en su nombre en determinados negocios jurídicos. Aunque es un acto unilateral, es decir, no requiere aceptación expresa, el apoderado puede renunciar si no desea ejercerlo.
🔹 En la práctica, basta con no hacer uso del poder para que se entienda no aceptado.
🔹 No obstante, si el apoderado ya lo ejercía o quiere dejar constancia pública de que cesa en la representación, debe formalizar una renuncia expresa.
🔹 Esta renuncia debe notificarse al poderdante y, en algunos casos, a terceros interesados, para evitar confusiones sobre la validez de la representación.
🔹 Si la renuncia causa perjuicios injustificados al poderdante, el apoderado podría tener que indemnizar los daños ocasionados.
En resumen, el poder puede renunciarse, pero debe hacerse con transparencia, comunicación y proporcionalidad, respetando la confianza depositada por quien lo otorgó.
No lo dudes, consulta a tu notario.
📍 Vitoria-Gasteiz | Notaría Blanca Palacios
🔗 www.notariablancapalacios.es
*Desde Notaría Blanca Palacios recordamos que esta información tiene únicamente fines informativos y no sustituye el asesoramiento jurídico individualizado que cada caso requiere.