Compraventa de un inmueble en Vitoria-Gasteiz

El documento notarial de compraventa de un inmueble es un contrato por el cual una persona se obliga a entregar un inmueble a otra, que a su vez se obliga a pagar un precio por ello. Asimismo, en este contrato se recogen además todas las condiciones que se han de cumplir para que se de este intercambio.

Documentación necesaria para compraventa de un inmueble en Vitoria-Gasteiz

Para elaborar un documento notarial de compraventa de un inmueble se ha de presentar la siguiente documentación:

  • Título de propiedad del inmueble
  • Certificado de deudas con la comunidad de vecinos
  • Justificante de pago del último recibo del IBI
  • Certificado de eficiencia energética
  • Documento Nacional de Identidad del vendedor
  • Documento Nacional de Identidad del comprador
  • Justificante documental tanto del pago como de los medios empleados para realizarlo
  • Nota simple registral

Preguntas de otros clientes

Hay distintos impuestos que pueden estar implicados en una compraventa: impuestos valor añadido, caso transmisiones y actos jurídicos documentados plusvalía del ayuntamiento, etc.

Estos impuestos pueden variar en función de la CCAA y el ayuntamiento.

Si quiere información más detallada sobre su caso en concreto no dude en consultar con nosotros.

Legalmente, el comprador tiene derecho a elegir el notario para la firma de la escritura de compraventa. Esta libertad de elección está reconocida por ley y ninguna parte puede imponerla. En la práctica, cuando hay hipoteca, algunos compradores prefieren facilitar la coordinación permitiendo que sea el banco quien proponga el notario, pero esto es voluntario. Los aranceles notariales son iguales en toda España, por lo que el coste es idéntico independientemente del notario elegido.

NO, no es necesario. Si las partes están de acuerdo pueden proceder directamente a la firma de la escritura sin necesidad de contrato de arras previo.

El notario con carácter previo a la firma solicita al registro de la propiedad correspondiente el fax de cargas que acredita el estado de cargas del inmueble. Si durante du vigencia se produce cualquier modificación de dichas cargas el registro de la propiedad notifica dicha circunstancia a la notaría que ha solicitado dicha nota.

Los gastos totales de comprar un inmueble en Vitoria oscilan en función del precio de compra y según el tipo de vivienda. Para vivienda habitual de segunda mano en Álava, los costes asociados son Notaría, Registro de la Propiedad, gestoría e ITP que puede ser del 2,5% con bonificación o 4% tipo general. Para obra nueva se paga IVA del 10% más AJD en lugar de ITP. En Notaría Blanca Palacios ofrecemos presupuestos detallados personalizados.

El tipo general del ITP en Álava es del 4% sobre el valor de compra para viviendas de segunda mano. Sin embargo, existe un tipo superreducido del 2,5% para vivienda habitual si se cumplen requisitos específicos: que la vivienda constituya la vivienda habitual, no ser titular de otra en el mimo término municipal y que que tenga una superficie inferior a 120 m2. En familias numerosas sin límite de superficie, jóvenes menores de 35 años en primera vivienda, o personas con discapacidad superior al 65%. Este tipo reducido representa un ahorro significativo.

Sí, el certificado de eficiencia energética es obligatorio para vender o alquilar cualquier inmueble en Vitoria desde el momento en que se publica el anuncio. Debe ser realizado por un técnico habilitado. La notaría lo solicitará obligatoriamente para firmar la escritura de compraventa. El coste en Vitoria oscila según el tamaño del inmueble, IVA y tasas incluidas. Su validez es de 10 años.

Sí, el certificado de eficiencia energética es obligatorio para vender o alquilar cualquier inmueble en Vitoria desde el momento en que se publica el anuncio. Debe ser realizado por un técnico habilitado. La notaría lo solicitará obligatoriamente para firmar la escritura de compraventa. El coste en Vitoria oscila según el tamaño del inmueble, IVA y tasas incluidas. Su validez es de 10 años.

El proceso completo desde la reserva hasta la firma ante notario suele tardar entre 4 y 8 semanas. Los pasos incluyen: firma de arras o contrato privado (opcional), solicitud de hipoteca si la hay (3-4 semanas), reunión de documentación del vendedor y comprador (1-2 semanas), y firma de escritura pública ante notario. Si hay hipoteca, debe respetarse el plazo mínimo de 10 días entre la entrega de documentación precontractual y la firma el préstamo hipotecario, más un día adicional hasta la firma definitiva. La inscripción posterior en el Registro puede tardar 1-3 meses.

La principal diferencia está en los impuestos: la vivienda nueva paga IVA del 10%, mientras que la de segunda mano paga Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (2,5%-4% en Álava).

La plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos) la paga legalmente el vendedor en Vitoria-Gasteiz. Este impuesto grava el incremento de valor del terreno urbano desde la adquisición hasta la transmisión. El plazo de notificación al ayuntamiento es de 30 días hábiles desde la fecha de firma de la escritura de venta.

La nota simple registral es un documento informativo que refleja la situación jurídica actual de un inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad. Indica quién es el propietario, si existen cargas (hipotecas, embargos, servidumbres), la descripción física del inmueble y su referencia catastral. Es imprescindible solicitarla antes de comprar para verificar que el vendedor es el legítimo propietario y que la vivienda no tiene cargas ocultas. Puede obtenerse online o presencialmente en cualquier Registro de la Propiedad y aporta seguridad jurídica previa a la compra.

Las arras son un contrato privado previo a la escritura pública donde comprador y vendedor acuerdan la compraventa y el comprador entrega una señal, normalmente entre el 10% y 20% del precio. No son obligatorias, pero son habituales para asegurar el compromiso de ambas partes mientras se tramita la documentación. Existen tres tipos: arras confirmatorias (la señal se descuenta del precio final), arras penitenciales (permiten desistir perdiendo la señal el comprador o devolviéndola duplicada el vendedor) y arras penales (obligan al cumplimiento con indemnización adicional). Es recomendable consultar con un notario antes de firmarlas, ya que tienen validez legal vinculante.

Haz tu consulta o solicita tu presupuesto

En Notaría Blanca Palacios, desde nuestras oficinas en Independentzia Kalea, damos servicio de compraventa de un inmueble en Vitoria-Gasteiz.

Haz tu consulta o solicita tu presupuesto sin compromiso.


¡Perfecto! Hemos recibido tu mensaje. Contactaremos contigo lo antes posible.
Error! Se ha producido un error al enviar tu mensaje.